domingo, 9 de marzo de 2025

¿Y los narcopolíticos?

Si la presidenta Claudia Sheinbaum logró con una llamada telefónica que Donald Trump aplazara los aranceles por un mes, ahora la pregunta clave es: ¿será posible que consiga detener la embestida norteamericana contra los líderes de los Cárteles de la droga en México?

¿Y los narcopolíticos? Qué pasará con ellos. ¿Habrán estado en la negociación que la presidenta trató con Trum en esa llamada telefónica?

Sólo ella lo sabe, pero sería muy interesante que lo diera a conocer, porque hasta el momento no ha dicho nada sobre ese tema en especial y lo que está en peligro es que se lleven a los narcopoliticos, empresarios prestanombres y a varios gobernadores como Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, quien fue señalado por El Mayo como su amigo.

Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum y más de 350 mil mexicanos celebraron en el Zócalo de la Ciudad de México la negociación que Trump le cedió por un mes para que su gobierno no imponga aranceles a los productos mexicanos que se exportan a su país.

De tal manera que solo faltan 25 días para que se cumpla el plazo y es posible que ese tiempo no sea suficiente, pero ya se verá si la presidenta le vuelve a llamar a Trump y le saca al menos otro mes más y poderlo celebrar de nuevo en el Zócalo.

Lo que no se sabe es si Donald Trump también detuvo a su Ejército para evitar la posible detención de los narcopolíticos y esperamos que así suceda, porque en la lista hay varios gobernadores conocidos como Rocha Moya quien hasta el momento se ha salvado de Los Mayos en la guerra que se traen contra Los Chapitos y esperamos que Estados Unidos no se lo lleven.

Porque sí habla, AMLO y varios de los mandatarios estatales que impuso durante su sexenio estarían en la mira de los Estados Unidos y al parecer con este tema no habría ninguna tregua.

Pero bueno, lo interesante es que los crímenes generados por las diputas entre los delincuentes han bajado y se espera que él ambiente continúe así de tranquilo. ¿Verdad?

viernes, 7 de marzo de 2025

Logra Sheinbaum dominar a Trump

Una vez más la presidenta Claudia Sheinbaum logró con una llamada que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aplazara la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a ese país y será el 2 de abril cuando ambos presidentes vuelvan a platicar por teléfono sobre este mismo tema.

Lo que logró Sheinbaum para la economía del país es un respiro, pero la incertidumbre de lo que vendrá en abril aún se tiene, los equipos de ambos países que están negociando los productos a los que se impondrá arancel, aún no están definidos, pero en un mes con toda seguridad los darán a conocer.

Lo importante es que la presidenta de México consiguió que los empresarios, la mayoría de la clase política y los mexicanos en general unirlos para enfrentar los retos de los aranceles y será este próximo domingo 9 de abril cuando se lleve a cabo un festival artístico para celebrar en el Zócalo de la Ciudad de México este gran triunfo que se logró con una simple llamada.

Sin embargo, existe otros datos, como diría Andrés Manuel López Obrador, porque si somos realistas y conscientes de que una llamada o una actitud no hacen doblegar a Trump existieron otros factores que lo hicieron cambiar y no pudo ni siquiera impedirlo como es su costumbre de tal manera ahora sabemos que:

Cuando la Bolsa de los Estados Unidos empezó a caer y se acabó el entusiasmo financiero por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los grandes empresarios y la Reserva de los Estados Unidos, banco central de ese país, le advirtió que sí continuaba con los aranceles a México y Canadá, la economía norteamericana se caería y levantarla costaría más que un periodo de gobierno porque iba a quedar destruida.

Sí Trump continuaba imponiendo aranceles a todos los productos que México exporta a su país, la inflación en Estados Unidos aumentaría a niveles nunca vistos y eso generó preocupación hasta en su propio equipo y por eso decidieron exentar de aranceles a México y Canadá por un mes más.

Por lo pronto, es el tiempo necesario para que los equipos de los tres países integrados en el TEC-MEC acaben de analizar cuáles serán los productos que se les impondrá aranceles por lo que esta negociación, evitó el derrumbe económico de Estados Unidos, más que por las buenas gestiones que se hicieron con una llamada.

Esta es la realidad, pero si en México los políticos y simpatizantes de MORENA quieren vender la idea de que Trump fue dominado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues mediáticamente le servirá para continuar manteniendo el posicionamiento que tiene MORENA en el país, aunque en los hechos esto no sea verdad.

domingo, 2 de marzo de 2025

Monreal, siempre incómodo para Claudia

El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, es uno de los fundadores más leales al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la 4T, pero también ha sido uno de los políticos más incómodos para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde luego que eso lo sabe, se recuerda que en los inicios del proceso electoral 2018 se opuso a que la presidenta fuera la candidatura a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México y ese momento pudo ser el inicio de la primera ruptura del proyecto de MORENA en el país.

Sin embargo, AMLO conociéndolo muy bien, logro en ese momento controlar sus ímpetus de insurrección y todo volvió a la normalidad, Monreal fue senador en la pasada legislatura, jefe de la bancada y le dieron casi todo lo que pidió.

Por supuesto que la candidatura de MORENA para su hija en el municipio de Cuauhtémoc que perdió o la hicieron que perdiera y la candidatura al gobierno de Zacatecas para su hermano, pero ha sido un total fracaso y una preocupación para MORENA.

Desde luego que la presencia del diputado Ricardo Monreal en Tamaulipas es posible que sea parte de su estrategia para ir formando un grupo de morenistas que puedan definir acciones y proyectos para plantearlos a la presidenta Sheinbaum.

Lo que se observa, es que el legislador trata de ir agrupando a los gobernadores, senadores, diputados, alcaldes y políticos de MORENA de la Segunda Circunscripción, que conoce muy bien ya que ha sido desde el 2018, el responsable de este territorio electoral.

De tal manera que sí avanza su proyecto es posible que los morenistas de Monreal busquen apoderarse de las candidaturas de MORENA y después presenten un Frente Político de monrealistas que les hagan frente a las posibles imposiciones del grupo de la presidenta Sheinbaum.

Por lo pronto, el diputado Ricardo Monreal se presenta dando conferencias sobre la Reforma Judicial, pero los que saben de política nos informan que el zacatecano no da pisada sin huarache y lo que anda haciendo más bien es reagrupar a sus simpatizantes para lo que sigue.

El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió un sinfín de elogios por parte de Monreal a su gestión en Tamaulipas y por supuesto que esto se vio bien, pero esperamos que estos halagos no distancien a la presidenta Scheinbaum de Tamaulipas. Ni más ni menos.

De salida. Traer a Monreal a dar una conferencia a la UAT sobre la Reforma Judicial y a la presentación de su libro “Constitución del pueblo de México” es muy bueno, es de los pocos que en MORENA conoce sobre el tema, pero en Palacio Nacional saben que Monreal no se mueve nada más por eso y es muy seguro que le anden siguiendo la huella. 

Moraleja: No hagas cosas buenas que parezcan malas o mejor dicho consulten antes de hacer una invitación porque luego se puede pensar mal y hay que dar explicaciones. ¿Verdad?...