Si la presidenta Claudia Sheinbaum logró con una llamada telefónica que Donald Trump aplazara los aranceles por un mes, ahora la pregunta clave es: ¿será posible que consiga detener la embestida norteamericana contra los líderes de los Cárteles de la droga en México?
¿Y los narcopolíticos? Qué pasará con ellos. ¿Habrán estado en la negociación que la presidenta trató con Trum en esa llamada telefónica?
Sólo ella lo sabe, pero sería muy interesante que lo diera a conocer, porque hasta el momento no ha dicho nada sobre ese tema en especial y lo que está en peligro es que se lleven a los narcopoliticos, empresarios prestanombres y a varios gobernadores como Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, quien fue señalado por El Mayo como su amigo.
Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum y más de 350 mil mexicanos celebraron en el Zócalo de la Ciudad de México la negociación que Trump le cedió por un mes para que su gobierno no imponga aranceles a los productos mexicanos que se exportan a su país.
De tal manera que solo faltan 25 días para que se cumpla el plazo y es posible que ese tiempo no sea suficiente, pero ya se verá si la presidenta le vuelve a llamar a Trump y le saca al menos otro mes más y poderlo celebrar de nuevo en el Zócalo.
Lo que no se sabe es si Donald Trump también detuvo a su Ejército para evitar la posible detención de los narcopolíticos y esperamos que así suceda, porque en la lista hay varios gobernadores conocidos como Rocha Moya quien hasta el momento se ha salvado de Los Mayos en la guerra que se traen contra Los Chapitos y esperamos que Estados Unidos no se lo lleven.
Porque sí habla, AMLO y varios de los mandatarios estatales que impuso durante su sexenio estarían en la mira de los Estados Unidos y al parecer con este tema no habría ninguna tregua.
Pero bueno, lo interesante es que los crímenes generados por las diputas entre los delincuentes han bajado y se espera que él ambiente continúe así de tranquilo. ¿Verdad?
Signos
domingo, 9 de marzo de 2025
viernes, 7 de marzo de 2025
Logra Sheinbaum dominar a Trump
Una vez más la presidenta Claudia Sheinbaum logró con una llamada que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aplazara la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a ese país y será el 2 de abril cuando ambos presidentes vuelvan a platicar por teléfono sobre este mismo tema.
Lo que logró Sheinbaum para la economía del país es un respiro, pero la incertidumbre de lo que vendrá en abril aún se tiene, los equipos de ambos países que están negociando los productos a los que se impondrá arancel, aún no están definidos, pero en un mes con toda seguridad los darán a conocer.
Lo importante es que la presidenta de México consiguió que los empresarios, la mayoría de la clase política y los mexicanos en general unirlos para enfrentar los retos de los aranceles y será este próximo domingo 9 de abril cuando se lleve a cabo un festival artístico para celebrar en el Zócalo de la Ciudad de México este gran triunfo que se logró con una simple llamada.
Sin embargo, existe otros datos, como diría Andrés Manuel López Obrador, porque si somos realistas y conscientes de que una llamada o una actitud no hacen doblegar a Trump existieron otros factores que lo hicieron cambiar y no pudo ni siquiera impedirlo como es su costumbre de tal manera ahora sabemos que:
Cuando la Bolsa de los Estados Unidos empezó a caer y se acabó el entusiasmo financiero por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los grandes empresarios y la Reserva de los Estados Unidos, banco central de ese país, le advirtió que sí continuaba con los aranceles a México y Canadá, la economía norteamericana se caería y levantarla costaría más que un periodo de gobierno porque iba a quedar destruida.
Sí Trump continuaba imponiendo aranceles a todos los productos que México exporta a su país, la inflación en Estados Unidos aumentaría a niveles nunca vistos y eso generó preocupación hasta en su propio equipo y por eso decidieron exentar de aranceles a México y Canadá por un mes más.
Por lo pronto, es el tiempo necesario para que los equipos de los tres países integrados en el TEC-MEC acaben de analizar cuáles serán los productos que se les impondrá aranceles por lo que esta negociación, evitó el derrumbe económico de Estados Unidos, más que por las buenas gestiones que se hicieron con una llamada.
Esta es la realidad, pero si en México los políticos y simpatizantes de MORENA quieren vender la idea de que Trump fue dominado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues mediáticamente le servirá para continuar manteniendo el posicionamiento que tiene MORENA en el país, aunque en los hechos esto no sea verdad.
Lo que logró Sheinbaum para la economía del país es un respiro, pero la incertidumbre de lo que vendrá en abril aún se tiene, los equipos de ambos países que están negociando los productos a los que se impondrá arancel, aún no están definidos, pero en un mes con toda seguridad los darán a conocer.
Lo importante es que la presidenta de México consiguió que los empresarios, la mayoría de la clase política y los mexicanos en general unirlos para enfrentar los retos de los aranceles y será este próximo domingo 9 de abril cuando se lleve a cabo un festival artístico para celebrar en el Zócalo de la Ciudad de México este gran triunfo que se logró con una simple llamada.
Sin embargo, existe otros datos, como diría Andrés Manuel López Obrador, porque si somos realistas y conscientes de que una llamada o una actitud no hacen doblegar a Trump existieron otros factores que lo hicieron cambiar y no pudo ni siquiera impedirlo como es su costumbre de tal manera ahora sabemos que:
Cuando la Bolsa de los Estados Unidos empezó a caer y se acabó el entusiasmo financiero por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los grandes empresarios y la Reserva de los Estados Unidos, banco central de ese país, le advirtió que sí continuaba con los aranceles a México y Canadá, la economía norteamericana se caería y levantarla costaría más que un periodo de gobierno porque iba a quedar destruida.
Sí Trump continuaba imponiendo aranceles a todos los productos que México exporta a su país, la inflación en Estados Unidos aumentaría a niveles nunca vistos y eso generó preocupación hasta en su propio equipo y por eso decidieron exentar de aranceles a México y Canadá por un mes más.
Por lo pronto, es el tiempo necesario para que los equipos de los tres países integrados en el TEC-MEC acaben de analizar cuáles serán los productos que se les impondrá aranceles por lo que esta negociación, evitó el derrumbe económico de Estados Unidos, más que por las buenas gestiones que se hicieron con una llamada.
Esta es la realidad, pero si en México los políticos y simpatizantes de MORENA quieren vender la idea de que Trump fue dominado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues mediáticamente le servirá para continuar manteniendo el posicionamiento que tiene MORENA en el país, aunque en los hechos esto no sea verdad.
domingo, 2 de marzo de 2025
Monreal, siempre incómodo para Claudia
El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, es uno de los fundadores más leales al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la 4T, pero también ha sido uno de los políticos más incómodos para la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde luego que eso lo sabe, se recuerda que en los inicios del proceso electoral 2018 se opuso a que la presidenta fuera la candidatura a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México y ese momento pudo ser el inicio de la primera ruptura del proyecto de MORENA en el país.
Sin embargo, AMLO conociéndolo muy bien, logro en ese momento controlar sus ímpetus de insurrección y todo volvió a la normalidad, Monreal fue senador en la pasada legislatura, jefe de la bancada y le dieron casi todo lo que pidió.
Por supuesto que la candidatura de MORENA para su hija en el municipio de Cuauhtémoc que perdió o la hicieron que perdiera y la candidatura al gobierno de Zacatecas para su hermano, pero ha sido un total fracaso y una preocupación para MORENA.
Desde luego que la presencia del diputado Ricardo Monreal en Tamaulipas es posible que sea parte de su estrategia para ir formando un grupo de morenistas que puedan definir acciones y proyectos para plantearlos a la presidenta Sheinbaum.
Lo que se observa, es que el legislador trata de ir agrupando a los gobernadores, senadores, diputados, alcaldes y políticos de MORENA de la Segunda Circunscripción, que conoce muy bien ya que ha sido desde el 2018, el responsable de este territorio electoral.
De tal manera que sí avanza su proyecto es posible que los morenistas de Monreal busquen apoderarse de las candidaturas de MORENA y después presenten un Frente Político de monrealistas que les hagan frente a las posibles imposiciones del grupo de la presidenta Sheinbaum.
Por lo pronto, el diputado Ricardo Monreal se presenta dando conferencias sobre la Reforma Judicial, pero los que saben de política nos informan que el zacatecano no da pisada sin huarache y lo que anda haciendo más bien es reagrupar a sus simpatizantes para lo que sigue.
El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió un sinfín de elogios por parte de Monreal a su gestión en Tamaulipas y por supuesto que esto se vio bien, pero esperamos que estos halagos no distancien a la presidenta Scheinbaum de Tamaulipas. Ni más ni menos.
De salida. Traer a Monreal a dar una conferencia a la UAT sobre la Reforma Judicial y a la presentación de su libro “Constitución del pueblo de México” es muy bueno, es de los pocos que en MORENA conoce sobre el tema, pero en Palacio Nacional saben que Monreal no se mueve nada más por eso y es muy seguro que le anden siguiendo la huella.
Desde luego que eso lo sabe, se recuerda que en los inicios del proceso electoral 2018 se opuso a que la presidenta fuera la candidatura a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México y ese momento pudo ser el inicio de la primera ruptura del proyecto de MORENA en el país.
Sin embargo, AMLO conociéndolo muy bien, logro en ese momento controlar sus ímpetus de insurrección y todo volvió a la normalidad, Monreal fue senador en la pasada legislatura, jefe de la bancada y le dieron casi todo lo que pidió.
Por supuesto que la candidatura de MORENA para su hija en el municipio de Cuauhtémoc que perdió o la hicieron que perdiera y la candidatura al gobierno de Zacatecas para su hermano, pero ha sido un total fracaso y una preocupación para MORENA.
Desde luego que la presencia del diputado Ricardo Monreal en Tamaulipas es posible que sea parte de su estrategia para ir formando un grupo de morenistas que puedan definir acciones y proyectos para plantearlos a la presidenta Sheinbaum.
Lo que se observa, es que el legislador trata de ir agrupando a los gobernadores, senadores, diputados, alcaldes y políticos de MORENA de la Segunda Circunscripción, que conoce muy bien ya que ha sido desde el 2018, el responsable de este territorio electoral.
De tal manera que sí avanza su proyecto es posible que los morenistas de Monreal busquen apoderarse de las candidaturas de MORENA y después presenten un Frente Político de monrealistas que les hagan frente a las posibles imposiciones del grupo de la presidenta Sheinbaum.
Por lo pronto, el diputado Ricardo Monreal se presenta dando conferencias sobre la Reforma Judicial, pero los que saben de política nos informan que el zacatecano no da pisada sin huarache y lo que anda haciendo más bien es reagrupar a sus simpatizantes para lo que sigue.
El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió un sinfín de elogios por parte de Monreal a su gestión en Tamaulipas y por supuesto que esto se vio bien, pero esperamos que estos halagos no distancien a la presidenta Scheinbaum de Tamaulipas. Ni más ni menos.
De salida. Traer a Monreal a dar una conferencia a la UAT sobre la Reforma Judicial y a la presentación de su libro “Constitución del pueblo de México” es muy bueno, es de los pocos que en MORENA conoce sobre el tema, pero en Palacio Nacional saben que Monreal no se mueve nada más por eso y es muy seguro que le anden siguiendo la huella.
Moraleja: No hagas cosas buenas que parezcan malas o mejor dicho consulten antes de hacer una invitación porque luego se puede pensar mal y hay que dar explicaciones. ¿Verdad?...
lunes, 24 de febrero de 2025
Los abogados facturan no son militantes ni complices
El exitoso abogado tampiqueño, Juan Pablo Penilla, no tiene la culpa que por su éxito tenga clientes como el Mayo Zambada o gobernadores como Samuel García, lo contratan por su capacidad para resolver cuestiones legales y eso hasta el propio Congreso de la Unión se lo han reconocido.
Lo interesante es que el despacho de donde es socio Penilla se fortaleció con la publicidad que le dieron de manera gratuita en las redes sociales, en los medios tradicionales de la comunicación y eso le dará más clientes.
Sin duda que el despacho de donde es socio trató con inteligencia el asunto del Mayo Zamabada cuando a través de una carta dijo que podría colapsar las relaciones entre México y Estados Unidos si no lo llevan de regreso a su país para que sea juzgado.
Lo interesante es que el despacho de donde es socio Penilla se fortaleció con la publicidad que le dieron de manera gratuita en las redes sociales, en los medios tradicionales de la comunicación y eso le dará más clientes.
Sin duda que el despacho de donde es socio trató con inteligencia el asunto del Mayo Zamabada cuando a través de una carta dijo que podría colapsar las relaciones entre México y Estados Unidos si no lo llevan de regreso a su país para que sea juzgado.
Solo por mencionarlo, antes, a los capos o delincuentes de alguna organización criminal, ninguna autoridad judicial o de la policía les permitían hablar publicamente sobre lo que trataban con sus abogados y sí estos lo hacían se tomaban medidas.
Aunque ahora en México todo ha cambiado, es más democrático, libre, soberano y se respetan los derechos humanos, se vive en una constante transformación y todo se puede hacer sin importar que eso mismo ponga en riesgo la seguridad nacional. Ni más ni menos.
Aunque ahora en México todo ha cambiado, es más democrático, libre, soberano y se respetan los derechos humanos, se vive en una constante transformación y todo se puede hacer sin importar que eso mismo ponga en riesgo la seguridad nacional. Ni más ni menos.
Andy sintió el frío de Reynosa
El clima político entre los reynosenses tiene un frío congelante y ese ambiente Andy López Beltrán lo sintió en su reciente visita para promover la campaña de afiliación a MORENA la cual estuvo muy desairada debido a que el senador JR Gómez, cuñado de Cabeza, no tuvo la capacidad suficiente para convocar a los morenistas de este municipio.
Con este evento queda demostrado que JR es un morenista que para la política no cuenta con la simpatía y el apoyo de los militantes de MORENA y sí en su propia casa no los convenció para que asistieran, mucho menos lo hará para que salgan a votar en la elección del Poder Judicial.
Por supuesto que Andrés Manuel “Andy” López Beltrán se dio cuenta de lo que hizo, aunque ahora tratando de disculparlo quieren echarles la culpa a otros militantes quienes ni estaban enterados o que asistiría el hijo prodigo de AMLO a Reynosa por lo que ahora se sabe que quiso levantarse el cuello ante su amigo Andy y le salió mal la jugada.
Desde luego que también tuvo mucho que ver que el secretario de organización de MORENA se tardara tres horas en llegar a ese evento lo que provocó que muchos asistentes se fueran, y es que está bien que sea el hijo de AMLO, pero eso no lo disculpa, ya que su papá siempre fue muy puntual y sí podía llegaba antes a los eventos.
Se asegura que miles de militantes no asistieron porque no fueron informados de la visita de Andy y eso si se comprueba, es más grave de lo que parece, se confirma que existe una fractura en MORENA precisamente en Reynosa, el municipio que cuenta con más electores de Tamaulipas.
Por supuesto que el gobernador Américo Villarreal Anaya si lo vio, le agradeció que, personalmente, lo volviera a afiliar a las filas del partido que le abrió la oportunidad para que primero fuera senador de la República y luego gobernador gracias al apoyo que siempre le ofreció ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
El diputado Humberto Prieto, presidente del Congreso y quien busca la candidatura de MORENA a la presidencia municipal, prefirió irse a un evento con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas a Nuevo Laredo y dejó plantado al hijo de López Obrador.
En fin, sino hubiera sido por los trabajadores de la COMAPA de Reynosa y los Servidores de la Nación, la campaña de reafiliación de MORENA hubiera fracasado, esta situación ha puesto en alarma a la dirigencia nacional y se sabe que enviaran a Reynosa a un grupo de auditores para que investiguen cómo andan las cosas por esos rumbos.
Con este evento queda demostrado que JR es un morenista que para la política no cuenta con la simpatía y el apoyo de los militantes de MORENA y sí en su propia casa no los convenció para que asistieran, mucho menos lo hará para que salgan a votar en la elección del Poder Judicial.
Por supuesto que Andrés Manuel “Andy” López Beltrán se dio cuenta de lo que hizo, aunque ahora tratando de disculparlo quieren echarles la culpa a otros militantes quienes ni estaban enterados o que asistiría el hijo prodigo de AMLO a Reynosa por lo que ahora se sabe que quiso levantarse el cuello ante su amigo Andy y le salió mal la jugada.
Desde luego que también tuvo mucho que ver que el secretario de organización de MORENA se tardara tres horas en llegar a ese evento lo que provocó que muchos asistentes se fueran, y es que está bien que sea el hijo de AMLO, pero eso no lo disculpa, ya que su papá siempre fue muy puntual y sí podía llegaba antes a los eventos.
Se asegura que miles de militantes no asistieron porque no fueron informados de la visita de Andy y eso si se comprueba, es más grave de lo que parece, se confirma que existe una fractura en MORENA precisamente en Reynosa, el municipio que cuenta con más electores de Tamaulipas.
Por supuesto que el gobernador Américo Villarreal Anaya si lo vio, le agradeció que, personalmente, lo volviera a afiliar a las filas del partido que le abrió la oportunidad para que primero fuera senador de la República y luego gobernador gracias al apoyo que siempre le ofreció ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
El diputado Humberto Prieto, presidente del Congreso y quien busca la candidatura de MORENA a la presidencia municipal, prefirió irse a un evento con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas a Nuevo Laredo y dejó plantado al hijo de López Obrador.
En fin, sino hubiera sido por los trabajadores de la COMAPA de Reynosa y los Servidores de la Nación, la campaña de reafiliación de MORENA hubiera fracasado, esta situación ha puesto en alarma a la dirigencia nacional y se sabe que enviaran a Reynosa a un grupo de auditores para que investiguen cómo andan las cosas por esos rumbos.
lunes, 17 de febrero de 2025
Se convulsiona Tamaulipas
Al iniciar la octava semana del año en Tamaulipas se presentaron tres hechos que de alguna manera alteraron la pacifica vida que se tiene en esta entidad que es gobernada por Américo Villarreal Anaya con los fundamentos de la 4T que buscan transformar el país.Primero la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas denunció en Nuevo Laredo los ataques que recibe de algunos medios de comunicación y páginas de redes sociales, a quienes pidió respeto debido a que se burlan de su persona con ataques misóginos y llenos de odio.
Después en la presidencia municipal de Matamoros una persona ingresó y realizó algunas pintas, pero ante el reclamo de los ciudadanos presentes y la confrontación que los guardias del edificio le hicieron, salió despavorido huyendo en una camioneta Honda, para después ser aprendido.
Y luego Cabeza apareció haciéndose la víctima y desde algún lugar de Texas habló con Ciro Gómez Leyva para decir que la Interpol había suspendido la ficha roja, después de que Andrés Manuel López Obrador había ordenado su captura, pero se amparó y la Fiscalía General de la República lo dejó en paz.
Por lo pronto, Carmen Lilia Canturosas presentará una denuncia y será el Ministerio Público quien investigue quienes están detrás de esta campaña y se finquen responsabilidades y dio una pista al señalar que en esas páginas de Facebook donde la atacan, difunden información positiva sobre un grupo político que pertenece al PAN de Nuevo Laredo.
En el caso de Beto Granados se dio a conocer que el supuesto sicario fue aprendido a unas calles de lapresidencia municipal y de inmediato, dicen la información recaba, que confesó antes de que le preguntaran, que lo había contratado el dueño de un medio de comunicación para que le diera un susto al alcalde, pero esto nunca sucedió.
Y finalmente, Cabeza fue desmentido por la misma Interpol al asegurar que su caso no fue suspendido, que está en pausa ya que ha sido acusado ante la FGR por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones.
Es por esto, que nadie sabe ni se explica que es lo que quiere Cabeza, porque eso de limpiar su nombre, pues eso va a estar en chino, en el fondo, pero muy en el fondo de su conciencia sabe que no tiene escapatoria y más temprano que tarde la justicia le caerá encima y cuando así suceda, ya veremos que dice…
Así que todo esto de alguna manera convulsionó la tranquilidad política que se vive en Tamaulipas, pero habría de aclarar que en ninguno de los casos que se mencionan pasó a otro nivel y se quedó en lo mediático y esperamos que pronto se conozca las conclusiones de toda esta escaramuza informativa.
Por cierto, causa cierta suspicacia que, en los casos de Carmen Lilia y Beto Granados, los medios de comunicación son parte central de lo que les sucedió y no sería nada extraño que los gobiernos de la 4T emprendan una campaña contra todos aquellos que los critican y señalan sus errores.
De tal manera, que esto más bien parece una estrategia mediática contra la prensa para tratar de callarlos y que no digan nada, pero si eso es lo que quieren, ya dejen de hacer pendejadas, cometer errores y realizar transas, porque los ciudadanos se dan cuenta y es inevitable que quieran callar la voz del pueblo.
Finalmente, mientras esto sucede en el estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya se fue a la ciudad de México a seguir tocando puertas, buscando apoyos para que lleguen inversiones al estado y eleven la competitividad de Tamaulipas y su crecimiento económico.
Villarreal Anaya informó a través de sus redes sociales que se reunió con el Ingeniero Carlos Peralta, presidente del Grupo IUSA, para impulsar proyectos de energía, transporte y movilidad en beneficio de las y los tamaulipecos.
Por supuesto que esto de trabajar por Tamaulipas es mejor que los escándalos mediáticos que nada producen, por lo que el gobernador hace bien en irse a buscar más beneficios para el estado y la verdad, los alcaldes deberían seguir su ejemplo.
Deben ponerse las pilas y si les molesta que los critiquen, no lean redes sociales, ni escuchen, lean y ni vean a los medios de comunicación, eso es tan sencillo, que así no les dolerán sus castos oídos.
¡Ah! Pero si no trabajan y se la pasan tomando selfies y anunciando lo que nunca harán, pues luego no se quejen. Sí sabían que serían criticados para que le entran a la política. ¿Verdad?... Porque aquí, el que se ríe, se lleva y el que no cae, resbala. Así de simple.
Después en la presidencia municipal de Matamoros una persona ingresó y realizó algunas pintas, pero ante el reclamo de los ciudadanos presentes y la confrontación que los guardias del edificio le hicieron, salió despavorido huyendo en una camioneta Honda, para después ser aprendido.
Y luego Cabeza apareció haciéndose la víctima y desde algún lugar de Texas habló con Ciro Gómez Leyva para decir que la Interpol había suspendido la ficha roja, después de que Andrés Manuel López Obrador había ordenado su captura, pero se amparó y la Fiscalía General de la República lo dejó en paz.
Por lo pronto, Carmen Lilia Canturosas presentará una denuncia y será el Ministerio Público quien investigue quienes están detrás de esta campaña y se finquen responsabilidades y dio una pista al señalar que en esas páginas de Facebook donde la atacan, difunden información positiva sobre un grupo político que pertenece al PAN de Nuevo Laredo.
En el caso de Beto Granados se dio a conocer que el supuesto sicario fue aprendido a unas calles de lapresidencia municipal y de inmediato, dicen la información recaba, que confesó antes de que le preguntaran, que lo había contratado el dueño de un medio de comunicación para que le diera un susto al alcalde, pero esto nunca sucedió.
Y finalmente, Cabeza fue desmentido por la misma Interpol al asegurar que su caso no fue suspendido, que está en pausa ya que ha sido acusado ante la FGR por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones.
Es por esto, que nadie sabe ni se explica que es lo que quiere Cabeza, porque eso de limpiar su nombre, pues eso va a estar en chino, en el fondo, pero muy en el fondo de su conciencia sabe que no tiene escapatoria y más temprano que tarde la justicia le caerá encima y cuando así suceda, ya veremos que dice…
Así que todo esto de alguna manera convulsionó la tranquilidad política que se vive en Tamaulipas, pero habría de aclarar que en ninguno de los casos que se mencionan pasó a otro nivel y se quedó en lo mediático y esperamos que pronto se conozca las conclusiones de toda esta escaramuza informativa.
Por cierto, causa cierta suspicacia que, en los casos de Carmen Lilia y Beto Granados, los medios de comunicación son parte central de lo que les sucedió y no sería nada extraño que los gobiernos de la 4T emprendan una campaña contra todos aquellos que los critican y señalan sus errores.
De tal manera, que esto más bien parece una estrategia mediática contra la prensa para tratar de callarlos y que no digan nada, pero si eso es lo que quieren, ya dejen de hacer pendejadas, cometer errores y realizar transas, porque los ciudadanos se dan cuenta y es inevitable que quieran callar la voz del pueblo.
Finalmente, mientras esto sucede en el estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya se fue a la ciudad de México a seguir tocando puertas, buscando apoyos para que lleguen inversiones al estado y eleven la competitividad de Tamaulipas y su crecimiento económico.
Villarreal Anaya informó a través de sus redes sociales que se reunió con el Ingeniero Carlos Peralta, presidente del Grupo IUSA, para impulsar proyectos de energía, transporte y movilidad en beneficio de las y los tamaulipecos.
Por supuesto que esto de trabajar por Tamaulipas es mejor que los escándalos mediáticos que nada producen, por lo que el gobernador hace bien en irse a buscar más beneficios para el estado y la verdad, los alcaldes deberían seguir su ejemplo.
Deben ponerse las pilas y si les molesta que los critiquen, no lean redes sociales, ni escuchen, lean y ni vean a los medios de comunicación, eso es tan sencillo, que así no les dolerán sus castos oídos.
¡Ah! Pero si no trabajan y se la pasan tomando selfies y anunciando lo que nunca harán, pues luego no se quejen. Sí sabían que serían criticados para que le entran a la política. ¿Verdad?... Porque aquí, el que se ríe, se lleva y el que no cae, resbala. Así de simple.
lunes, 27 de enero de 2025
Tania va por el Poder Judicial
Al conocer el registro de los candidatos a las magistraturas y jueces que circularon por las redes sociales después de que se publicaron en el periódico oficial de Tamaulipas, se supo que la abogada Tania Contreras, consejera jurídica del gobierno estatal, es una de las candidatas que aspiran a ser magistradas en el Tribunal Superior de Justicia del estado.
Por supuesto que al conocer que estaba en la relación de aspirantes se supo de inmediato que será una de las ganadoras en la elección del Poder Judicial y desde luego que será la próxima presidenta del Supremo Tribunal y eso nadie lo pone en duda.
Esto que aseguramos no es nada nuevo, ya que se sabía desde hace tiempo que la abogada del gobernador buscaba ampliar su omnipotente poder político que tiene en Tamaulipas y con la elección de magistrados y jueces se le abrió la oportunidad para asegurar que su deseo se cumpla.
Se sabe que no tiene experiencia en el manejo judicial y eso está más que comprobado ya que las demandas y denuncias que ha realizado ni una ha tenido éxito, aunque es posible que su único logro es que haya puesto tras las rejas al mentado Rómulo “N” por el supuesto desfalco que hizo cuando fue secretario de Bienestar Social en el oscuro sexenio de Los Cabeza.
Y es que Tania Contreras nunca ha sido ni siquiera juez de algún concurso de oratoria, baile o de belleza, pero lo más importante es que sí cumple con los requisitos que busca la 4T en sus colaboradores: 90% de lealtad y 10% de conocimiento.
Así que teniendo estos dos requisitos no es necesario que Tania Contreras sea una jurisconsulta que domine al 100 el derecho procesal, penal, civil o constitucional porque su virtud, si es que se le puede llamar así, es serle leal al gobernador Américo Villarreal Anaya y con eso basta y sobra para que ocupe el máximo cargo dentro del poder judicial en Tamaulipas.
Cabe señalar que la abogada Tania Contreras no llegará sola a ese importante cargo judicial, ha trascendido su camarilla de amigos, colaboradores y ex compañeros que siempre la han apoyado, también se han registrado para ser jueces y magistrados y esto indica que formaran una pandilla como lo hicieron en el pasado reciente los priistas y panistas en el poder.
Desde luego que esto pondrá con los pelos parados a muchos de los abogados de larga trayectoria, pero de igual manera es posible que esto les convenga, porque como dicen por ahí “en tierra de ciegos, el tuerto es Rey” aunque eso se verá cuando inicie el Poder Judicial de MORENA en Tamaulipas.
De salida. El alcalde de Altamira, Armando Martínez, anuncia como si fuera un gran logro de su gobierno que muy pronto llegara un cine al municipio, pero esto sucede precisamente cuando ya nadie va a las salas de cine porque las plataformas como Netflix y otras más siguen creciendo en el número de afiliados que se cuentan por millones.
Ahora todos los integrantes de una familia pueden ver la película que deseen desde la sala o habitación en su casa y no tienen que ir a ver alguna película al cine. Sin duda que este éxito de Armando Martínez llega demasiado tarde y sería mejor que enfoque su energía y financiamiento en modernizar el sistema de agua potable y drenaje del municipio, porque eso es lo que tanta falta le hace y sí no lo cree, que le pregunte al Pueblo y lo ponga a votación.
Por supuesto que al conocer que estaba en la relación de aspirantes se supo de inmediato que será una de las ganadoras en la elección del Poder Judicial y desde luego que será la próxima presidenta del Supremo Tribunal y eso nadie lo pone en duda.
Esto que aseguramos no es nada nuevo, ya que se sabía desde hace tiempo que la abogada del gobernador buscaba ampliar su omnipotente poder político que tiene en Tamaulipas y con la elección de magistrados y jueces se le abrió la oportunidad para asegurar que su deseo se cumpla.
Se sabe que no tiene experiencia en el manejo judicial y eso está más que comprobado ya que las demandas y denuncias que ha realizado ni una ha tenido éxito, aunque es posible que su único logro es que haya puesto tras las rejas al mentado Rómulo “N” por el supuesto desfalco que hizo cuando fue secretario de Bienestar Social en el oscuro sexenio de Los Cabeza.
Y es que Tania Contreras nunca ha sido ni siquiera juez de algún concurso de oratoria, baile o de belleza, pero lo más importante es que sí cumple con los requisitos que busca la 4T en sus colaboradores: 90% de lealtad y 10% de conocimiento.
Así que teniendo estos dos requisitos no es necesario que Tania Contreras sea una jurisconsulta que domine al 100 el derecho procesal, penal, civil o constitucional porque su virtud, si es que se le puede llamar así, es serle leal al gobernador Américo Villarreal Anaya y con eso basta y sobra para que ocupe el máximo cargo dentro del poder judicial en Tamaulipas.
Cabe señalar que la abogada Tania Contreras no llegará sola a ese importante cargo judicial, ha trascendido su camarilla de amigos, colaboradores y ex compañeros que siempre la han apoyado, también se han registrado para ser jueces y magistrados y esto indica que formaran una pandilla como lo hicieron en el pasado reciente los priistas y panistas en el poder.
Desde luego que esto pondrá con los pelos parados a muchos de los abogados de larga trayectoria, pero de igual manera es posible que esto les convenga, porque como dicen por ahí “en tierra de ciegos, el tuerto es Rey” aunque eso se verá cuando inicie el Poder Judicial de MORENA en Tamaulipas.
De salida. El alcalde de Altamira, Armando Martínez, anuncia como si fuera un gran logro de su gobierno que muy pronto llegara un cine al municipio, pero esto sucede precisamente cuando ya nadie va a las salas de cine porque las plataformas como Netflix y otras más siguen creciendo en el número de afiliados que se cuentan por millones.
Ahora todos los integrantes de una familia pueden ver la película que deseen desde la sala o habitación en su casa y no tienen que ir a ver alguna película al cine. Sin duda que este éxito de Armando Martínez llega demasiado tarde y sería mejor que enfoque su energía y financiamiento en modernizar el sistema de agua potable y drenaje del municipio, porque eso es lo que tanta falta le hace y sí no lo cree, que le pregunte al Pueblo y lo ponga a votación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)