lunes, 23 de diciembre de 2024

La 4T tolera el nepotismo

Si Bertha Alcalde llega a la Fiscalía General de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum y MORENA estarán tolerando el nepotismo cuando así les conviene.

Y como el ejemplo cunde, así podría suceder en los estados cuando haya cambios en las Fiscalías y el Poder Judicial donde podrían llegar los hermanos, primos, sobrinos y parientes de los que hoy son dirigentes de MORENA y de quienes gobiernan las entidades del país y no pasará nada.

Por supuesto, que los simpatizantes de MORENA no verán mal está decisión, aunque el nepotismo, uno de los males de la política que mantuvo durante largos años la monarquía, los cacicazgos y dictaduras.

Sin embargo, en el caso de MORENA no sería una falta a la democracia ni a la justicia, ni mucho menos a la moral, ya que Sheinbaum ganó con más de 35 millones de votos la presidencia de la República y sabe que los ciudadanos la respaldan en estas decisiones.

Lo que sucede es que Bertha Alcalde es hermana de Luisa María Alcalde, su mamá es fundadora de MORENA y su padre un abogado morenistas muy ligado a Andrés Manuel López Obrador y esto evidencia el favoritismo para que sea nombrada, aunque al asumir esa posición vaya a ser juez y parte lo cual es lo de menos.

Y es que en MORENA están autorizados a cubrir los cargos públicos con familiares y aunque los señalen no les importa porque al final quienes están en el poder son ellos y nada les pueden hacer. Así ya lo han demostrado y no vemos porque habrían de cambiar a la abogada Bertha Alcalde Luján.

Estos son los tiempos de MORENA, saben lo que hacen con el poder y sí antes se las daban de muy imparciales, transparentes, democráticos y honestos, pues resulta que esto no es así, lo dicen y sustentan en sus principios, pero en los hechos no lo llevan a la práctica, porque como bien dice Andrés Manuel López Obrador:

Lo que requiere la Cuarta Transformación (4T) para fortalecer su segundo piso es tener funcionarios con 90% de lealtad y 10% de conocimiento lo que se cumple, aunque luego digan y hagan otra cosa…

jueves, 19 de diciembre de 2024

MC un partido que está en el Closet

Los voceros del gobierno informan que ninguno de los legisladores del PAN en el Congreso de Tamaulipas fueron invitados a cenar con el gobernador Américo Villarreal Anaya a casa de gobierno y se entiende.

Sin embargo, destacan que estuvo el diputado federal del PAN, Chucho Nader, quien mantiene una extraordinaria relación con el gobernador Villarreal Anaya y sí estuvo él es seguro que lo hizo también su diputado local, Pepe Schekaibán, quien igual que su Jefe Político es muy cercano a los legisladores de MORENA.

Por supuesto que la nota del evento la dieron los diputados de Movimiento Ciudadano como son Mayra Benavides y Juan Carlos Zertuche quienes no fueron invitados, pero dicen los voceros, que les dio lástima de verlos tan arreglados que los admitieron.

Esto confirma lo que a nivel nacional y regional se dice y comenta: que Movimiento Ciudadano es el partido palero de MORENA, es una organización rémora y son igual que el VERDE y el PT, pero aún sin salir del closet…

Gattas informa del moche federal

Lalo Gattas informa que la Federación le mochó 14 millones de pesos al cierre del 2024, pero aclaró que esta rasurada de participaciones federales es en todo el país y esto es muy cierto, ya que el recorte fue de 30% al 40% dependiendo del tamaño del municipio.

Así que esto fue parejo, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en Monterrey en su reciente visita que ““Los temas presupuestarios deben quedar fuera de las disputas políticas, tanto entre partidos como al interior de estos”.

Pero si esto le afectó a Gattas pues debe prepararse porque 2025 le esperan muchas más sorpresas, ya que seguirán los recortes y la detención de recursos por lo que deberá mantener la política de austeridad que aplica actualmente.

Tiene que ser más estricto a la hora de aplicar el gasto público, porque después de enfrentarse al poder estatal en el 2025 será mucho peor a lo que está pasando y esto no es deseo personal ni un mal augurio sobre lo que su administración realiza.

Los hechos hablan por sí solo. Por lo pronto, Gattas no es invitado a ningún evento navideño, al inicio de obra pública que el gobierno estatal realiza en la ciudad y mucho menos fue invitado a la comida de navidad y fin de año que se realizó en Casa de Gobierno.

Así que ni volviendo a ir a la ciudad de México para tratar de resolver este distanciamiento con el poder le servirá, ya que han quedado rencores y residuos por haber enfrentado al poder estatal.

Lo peor es que Gattas lo cuestionó, criticó y eso se supo y por ello ahora lo ignoran y tratan con desprecio como si no fueran un integrante más de MORENA.

Para muchos Lalo Gattas cometió un grave error al pelearse con el poder estatal precisamente al inicio de su segunda gestión como presidente municipal, ya que casi en un 100% depende de lo que decida sobre el desarrollo y el futuro que tendrá Ciudad Victoria.

De tal manera que es casi seguro que al final de su mandato quedará como el peor alcalde que haya tenido en toda su historia la capital del estado, Ciudad Victoria.

Sin embargo, podría revirar y continuar con la disputa con el poder estatal y esperamos que no lo haga, porque como dijo Winston Churchill: “cuando vas a iniciar una pelea elige bien a tú enemigo, porque si no lo haces y peleas con uno más fuerte que tú, harás el ridículo y quedar realmente como un insensato.

Aquí, en este momento en el que Gattas se encuentra, es cuando realmente se ve de que están hecho los políticos: porque sí decide continuar con su confrontación, pase lo que pase, dígase lo que diga, quien saldrá perdiendo será él.

Pero como bien dicen por ahí “ya veremos de que cuero salen más correas”, porque esto apenas empieza y aún le faltan más de dos años para terminar su mandato en la capital del estado y su relación con el poder estatal sigue tirante y no está nada bien.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Tamaulipas en proceso de recuperación

El secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García celebró que Tamaulipas haya salido de la lista de los estados donde se presentan más casos de violencia y delitos por lo que asegura que esto es resultado de la estrategia nacional que se aplicó desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

Así lo indica el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) que aplicó el INEGI y los resultados se comparan con la percepción de inseguridad que sentían los tamaulipecos a principios del año cuando el estado aún estaba en el Top Ten de la inseguridad nacional.

Para Chávez García estos resultados indican que Tamaulipas dejó atrás los años de alta violencia y consolida su posición como un estado en proceso de recuperación y fortalecimiento en materia de seguridad. ¿Qué les parece?... ¿Será esto cierto?

jueves, 12 de diciembre de 2024

Los Secretarios no tendrán vacaciones

El secretario de Administración, Jesús “Tobi” Lavín, informó que no habrá vacaciones para “los funcionarios del primer nivel de gobierno” porque deben terminar los recursos federales que tienen asignados y es necesario que se los gasten para que no caer en subejercicios.

Y es que si no invierten esos recursos se devuelven a la Tesorería de la Federación y luego la secretaria de Hacienda recorta las participaciones de acuerdo a lo que aplicaron el año anterior y eso afectaría a la administración estatal.

Es decir, se deben utilizar todas las participaciones federales para evitar esos recortes innecesarios de tal manera que ahora, en pleno diciembre y con los pinos puestos en casa, los secretarios de Tamaulipas tienen que acabarse lo que pidieron o les asignaron.

Esto realmente parecer un argumento un poco salido de la razón, pero como El Tobi es el secretario de Administración y supuestamente lleva el control del gasto, seguro que fue quien le sugirió al gobernador Américo Villarreal tomar esta drástica medida que afecta a sus colaboradores en plena época navideña.

Lo increíble del caso es que les restan 19 días para acabarse cientos o miles de millones de pesos, no lo sabemos con precisión, y vemos muy difícil que lo cumplan, pero es seguro que en la secretaria de Obras Públicas y en la Dirección de Compras del gobierno estatal deben de estar muy preocupados.

Se sabe que ahí existen “ciertos” cuellos de botella que no permiten fluir los recursos porque las obras y las compras que debieron efectuarse desde hace meses, se detuvieron por la burocracia y los intereses que existen y ahora, sí que andan realmente preocupados porque han puesto en riesgo hasta su trabajo y pueden ser dados de baja.

Sin embargo, el secretario de Administración, Jesús “Tobi” Lavín, informa que “los funcionarios del primer nivel de gobierno” solo tendrán tres días de descanso: el 25 y 31 de diciembre y el 1ero de enero, pero los burócratas de “otros niveles” descansarán del 18 de diciembre al 6 de enero para que disfruten a lado de sus familias de las fiestas de navidad y año nuevo.

En fin, la realidad es que no se explica que un gobierno tenga este tipo de problemas en su gasto, cuando existe una Secretaría Técnica que debe llevar el control del gasto y avisarles a los secretarios -mes con mes- sobre “cómo van”.

Esa es una de sus responsabilidades para que todos cumplan en tiempo y forma con el gasto asignado, porque de otra manera siempre van a estar al cuarto para la hora tratando de cumplir con lo que debieron hacer en el año.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

CNSP reconoce a Américo

Al terminar la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) que presidió la presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que enviará como embajador a México a Ronald “Ron” Johnson, un ex boina verde y reconocido agente de la CIA.

El embajador Johnson siendo un hombre muy activo es casi seguro que recorra las fronteras –sur y norte- para tener un real diagnóstico de lo que sucede. Así lo demostró en El Salvador y en Afganistán donde actúo como agente encubierto y esto indica que las fronteras de México vivirán días difíciles y complicados en su relación con los Estados Unidos.

Y más porque Trump dijo que buscará junto con Ron Johnson implementar medidas para frenar los delitos cometidos por migrantes, detener el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia su país, así como garantizar la seguridad en Estados Unidos.

Por ello, la presidenta Sheinbaum ante los 30 de 32 gobernadores, las fuerzas federales –Ejército Mexicano, Marina Nacional y Guardia Nacional- el Fiscal General y la secretaria de Gobernación, pidió a los mandatarios estatales estar presentes en las reuniones diarias del gabinete de seguridad para coordinar a las fuerzas y mejorar la seguridad en sus entidades.

Les sugirió -de manera respetuosa- que “ahí es donde se atienden los problemas y siempre hay problemas. Uno puede pensar –dijo- que con atender una semana es suficiente. No es suficiente. Hay que estar diario”.

Dio a conocer que habrá funcionarios públicos que irán casa por casa, priorizando las zonas de mayor incidencia de homicidios y de otros delitos de alto impacto y buscarán estrategias para bajar los índices y reducir la inseguridad.

Lo que pretende el gobierno federal es detectar las necesidades de educación, empleo o de cualquier otro tipo que tenga cada familia, para solventarlas y evitar que se involucren con el crimen organizado.

Cabe señalar que el gobernador Américo Villarreal fue reconocido en este evento, ya que su gobierno presenta avances al bajar la incidencia en los delitos y destaca por ser uno de los estados con mejores resultados en el país. Se comprometió a:

Fortalecer la coordinación con el gobierno federal, seguir trabajando para construir la paz y la seguridad en el país y buscará tener más y mejores resultados.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, para atender las causas su gobierno invertirá en 2025 más de 800 mil millones de pesos en todos los Programas para el Bienestar esperando que esto inhiba la participación de los mexicanos con los grupos de la delincuencia organizada.

Finalmente, las habladas de Trump para asegurar su frontera con México -al parecer- las pondrá en práctica Ron Johnson y esto podría generar algunos dimes y diretes, pero por lo pronto la presidenta Sheinbaum ya dijo:

“Siempre vamos a pedir respeto en la relación bilateral de México con Estados Unidos” y reiteró la defensa de México como un país libre, soberano e independiente. Ojalá que esto lo comprenda Trump, porque la relación se puede poner muy tirante y ya veremos qué pasa…

domingo, 8 de diciembre de 2024

MC un satélite más

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Roberto Lee, cree que su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, es una alternativa –política- real para los mexicanos, pero más bien es para MORENA.

Y es que aún se recuerda cuando Máynes en plena campaña presidencial apoyo a la candidata de MORENA con lo cual MC dio a conocer que es un partido satélite.

Asimismo, sucedió con los candidatos de MC en Tamaulipas a las presidencias municipales, diputaciones y hasta con los regidores, quienes le bajaron a su discurso y a su activismo para no afectar a los candidatos de los morenistas.

De todas maneras, Roberto Lee dice que Álvarez Máynez “es un líder nato, tiene conexión genuina con la gente y, sobre todo, es un luchador incansable…” ¿qué tal?

Aunque Movimiento Ciudadano ha demostrado que hoy ocupa el lugar que en su momento tuvo el PRD, PT y Verde, partidos que tuvieron un largo amasiato con los gobiernos del PRI y PAN y ahora lo hacen con MORENA.

Esto indica que será muy difícil que MC se convierta en una alternativa real para los mexicanos y por supuesto para los tamaulipecos, ya que sus antecedentes indican que será un partido palero del poder y eso es engañar a los ciudadanos.

En Jalisco MC es otro cantar en este partido, ya que los fundadores de ese partido, como el ex gobernador Enrique Alfaro, surgieron de la lucha democrática y aunque apoyó a López Obrador en algún tiempo tuvo una sana distancia y lo demostró en los hechos.

En Nuevo León ni se diga, aunque ahí, con Samuel García MC ha perdido credibilidad por los múltiples escándalos en el manejo de los recursos y eso le perjudica en su imagen y trayectoria no sólo al mandatario estatal sino a su partido.

Realmente MC será un alterativa para los morenistas, es decir, cuando MORENA no tenga candidatos fuertes para competir en algún municipio o distrito electoral, echará mando de MC para imponer candidatos que ganen como sus aliados.

Esto no es nada nuevo, es una vieja práctica de la política y es válida pero que ahora no vengan con que es una “alternativa real” para lograr en Tamaulipas un cambio, transformación o lo que usted quiera y mande…

lunes, 2 de diciembre de 2024

La UAT tendrá 16 nuevas carreras

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, anuncia que buscará más recursos en la federación debido a que ofertará 16 nuevas carreras en las diversas unidades académicas del estado y necesita recursos para invertirlos en la construcción de más aulas.

Sin embargo, si Anaya Alvarado esto lo hubiera anunciado y gestionado ante la federación en abril o mayo es posible que su petición estaría incluida en presupuesto federal pero no fue así.

Cabe señalar que hace dos semanas la presidenta Claudia Sheinbaum entregó el presupuesto federal 2025 al Congreso y ante los cuestionamientos por los recortes que hizo a varias universidades públicas les pidió tres cosas:

Primera. Que deben revisar cómo aplican su presupuesto para que implementen medidas de Austeridad Republicana.

Segunda. Que las universidades públicas deben cuidar los recursos públicos y se inviertan en tres tareas: educación, investigación y difusión de la cultura.

Tercera. Que deben revisar en qué se gastan el dinero, porque los lujos y privilegios que se dan algunos rectores y funcionarios universitarios no corresponden a la academia.

Cuarta. Que los recursos para las instituciones de educación superior deben destinarse exclusivamente a
preparar a los jóvenes y no a regalar el dinero en productos como las universidades fueran una beneficencia pública.

Y cinco. Que se deben eliminar de la nómina a los aviadores y bajar la burocracia universitaria que en los últimos años ha tenido un crecimiento muy grande.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum señaló: “tenemos la responsabilidad de utilizar ese recurso para lo que está destinado. El recurso del pueblo es del pueblo, no es de ningún privilegio”.

En pocas palabras lo que la Jefa del Poder Ejecutivo lo que quiso decir es que no habrá más recursos que los asignados y si el rector Dámaso Anaya quieren construir más aulas es necesario que haga un recorte en sus “burocracias” o los privilegios que reciben algunos funcionarios.

Así que se espera que el gobierno federal mantenga los más de cinco mil millones que tiene presupuestados para 2025 y así el rector Dámaso Anaya siga transformando la universidad para mantenerla como una de las mejores del país.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Lupita Gómez es dirigente de MORENA

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es un partido que en pocos años se ha consolidado y su presencia en el territorio electoral es tan fuerte, que esto le permite elegir como sus dirigentes a nivel local, a quienes son desconocidos para los electores y nunca han tenido un cargo de elección popular o han sido funcionarios púbicos.

Así sucedió con la maestra Guadalupe “Lupita” Gómez a quien de la noche a la mañana el consejo estatal de MORENA la eligió para que fuera su dirigente estatal y no importa que no conozca por completo a la militancia en Tamaulipas, lo importante es que ha demostrado su lealtad y estar convencida de los principios de:

No robar, no mentir y no traicionar.

Aunque también sabe que MORENA ha ganado las últimas elecciones porque, en su opinión, la gente cambió y como ella lo dice: “Necesitamos salir a la calle a trabajar, en pasadas campañas sin recursos, solamente saliendo a la calle, convencimos a la gente”.

La maestra Lupita es consciente que con eso es más que suficiente para volver a refrendar su triunfo y aunque muchos dudan de su capacidad para dirigir este partido, la verdad, es que no se requiere tener experiencia como dirigente, ser un especialista en mercadotecnia política o un eficiente operador político electoral para estar al frente de MORENA en Tamaulipas.

Lo que es necesario es ser leal a sus principios, así como lo han sido los dirigentes desde la época del profesor Torres a quien aún recordamos que, siendo el líder de MORENA en el estado, se logró el triunfo del doctor Américo Villarreal Anaya para que primero fuera senador y luego gobernador del estado.

Lo recordamos porque aún lo tenemos muy presente y más que recientemente Andy, el hijo de AMLO, lo nombró a Renato Molina como coordinador político- electoral en Tamaulipas y en los estados que comprenden la segunda circunscripción, así que aquellos aspirantes que deseen a una posición electoral en la próxima elección, están a tiempo de acercársele para que los apunte en su lista de posibles candidatos.

Lo comentamos porque Renato Molina ya le sabe al tema, y es que junto con Erasmo González
recorrieron el estado para conocer a los aspirantes y aunque ahora que MORENA es gobierno y tiene la mayoría de los municipios, es posible que ese proceso de elección cambie, ya que el gobernador lleva mano y será quien los elija, bueno, eso suponemos.

Por lo pronto, Molina conoce bien el mercado electoral del estado, a los actores y sabe quiénes podrían aspirar a una candidatura en todos los municipios, de tal manera que ahora a muchos sí podría cumplirles porque en el pasado -Erasmo y él- embabucaron con alguna candidatura a muchos y nunca los hicieron.

Pero bueno, el caso es que la profesora Lupita Gómez tendrá el apoyo de la base morenista y de los más de 500 mil beneficiarios de los programas sociales del gobierno federal que existen en Tamaulipas y gracias a esta importante plataforma no tendrá problemas para cumplir con la afiliación de los 315 mil militantes que la dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, le puso como meta para el 2025.

Así que la nueva dirigenta de MORENA en Tamaulipas no tiene nada de qué preocuparse, puede estar segura que su gestión al frente de su partido será como un día de campo y hará un extraordinario trabajo al frente de la dirigencia con la ayuda de todos los morenistas comprometidos con la 4T. Ni más ni menos.

De salida. Después de que se dio a conocer que MORENA elegirá a sus candidatos por medio de encuestas y la tómbola. Es tiempo para que los aspirantes a la gubernatura de MORENA en Tamaulipas se pongan de acuerdo a quien le darán su apoyo.

Si no lo hacen, es posible que este partido se fragmente y la pelea electoral será entre los mismos simpatizantes, pero con distinto partido y eso a nadie le conviene.

Hay tiempo para negociar y a veces perdiendo se gana o cediendo se avanza, lo cual es lo mismo, pero nunca será igual que ser el número uno. ¿Será? Ustedes dirán…