Y es que si el gobierno estatal no tiene recursos para que los ayuntamientos bacheen sus calles; ni para pagarle a sus funcionarios de primer nivel las compensaciones en tiempo y forma, y mucho menos para terminar con la obras del Mega Proyecto Estatal de Infraestructura, creemos que no tendrán recursos para mejorar los sueldos de los policías y agentes de la ministerial, al igual como para modernizar su armamento, instalaciones y parque vehicular que tanta falta les hace.
Además, al gobierno de Geño Hernández Flores le quedan menos de cinco meses, es decir 139 días exactos, y este tiempo ya no le será suficiente para diseñar, conseguir el financiamiento y poner en marcha una estrategia de prevención y combate contra la inseguridad pública, porque todo esto requiere de un tiempo mayor. Ni más ni menos.
Pero bueno, finalmente, si el gobierno estatal no tiene competencia legal para combatir a la delincuencia organizada, porque esto constitucionalmente le corresponde solo a la federación, de qué sirve que se escuche a los tamaulipecos si al final de cuentas el gobierno de Calderón hará lo que le venga en gana -como hasta el momento lo ha hecho- y no creemos que cambie la estrategia después de este ejercicio y de nada servirá el diálogo con la sociedad.
Así que volvemos a insistir:
¿Acaso Geño Hernández Flores ya no tiene asesores que le digan que esto del diálogo con la sociedad será un diálogo a destiempo porque ya se va?
¿Acaso estos asesores no le dicen nada para no hacerlo enojar porque están esperando que les dé el bono sexenal?

No hay comentarios:
Publicar un comentario