
¿Que porqué sucede esto? Ta’fácil. No se hagan bolas. No traten de ver “moros con tranchete”. En el PRI de Geño caben todos porque hay unidad, disciplina y respeto. Y además todos saben quién manda. ¿O no?
Aunque esto parece un tanto exagerado, no lo es, ya que este empresario es uno de los hombres de negocios -prestanombres- más exitoso del gobernador Geño Hernández Flores, y su posición en este partido fortalece al geñismo como una corriente política empresarial en Tamaulipas.
Por ello, los aspirantes del PRI a las alcaldías deben estar preocupados, porque al llegar Castillo de la Cruz al Verde, el PRI es casi seguro que se alíe con este partido y de esta manera, ubicará a los geñistas que no entre como candidatos del tricolor a las diferentes posiciones que se jugaran en las elecciones del próximo año.
Este es el caso del panista Jaime Turrubiates quien renunciará al PAN para ser candidato de la Alianza PRI, Verde Ecologista y PANAL y cuya única ideología es y será siempre… “hacer negocio al amparo del poder”.
Ahora bien, si la designación de René Castillo nos dejo estupefactos -por no decir otra cosa- también nos despejan siete incógnitas que teníamos:
Uno. Que los geñistas han cerrando los espacios de participación política a la ciudadanía, para asegurar el triunfo en las elecciones del 2010, en favor del tricolor o de cualquier otro partido que sea afín a sus apetitos de poder.
Dos. Que los partidos de “oposición” al PRI han sido cooptados por el geñismo y están fortaleciendo al grupo empresarial-político transexenal que domina Tamaulipas desde hace casi 18 años.
Tres. Que el grupo en el poder le tiene miedo a la democracia porque si abren el juego, pudiera llegar otro grupo diferente al suyo, y les quitarían los grandes negocios que realizan con y a través del gobierno estatal.
Cuatro. Que los geñistas quieren asegurar su continuidad al frente del gobierno y el candidato del PRI será aquél, que garantice su presencia hasta el 2016 y si se puede, y los tamaulipecos lo aceptan, los seguirán dominando más allá de la segunda década del presente siglo.
Cinco. Si los geñistas se apoderan del gobierno otros seis años, sin conceder espacios a sus adversarios, todo seguirá igual, es decir, que la mayoría de los Secretarios del actual gobierno no serán cambiados.
Seis. Que el grupo en el poder buscará poner a la mayoría de los representantes populares en los 43 ayuntamientos -Alcaldes, Síndicos y Regidores- así cómo a los funcionarios municipales para evitar que se les cuelen sus adversarios y les generen conflictos. Remeber: Fernando Azcárraga López y Baltazar Hinojosa Ochoa.
Y siete. No se hagan bolas. Todas las acciones políticas que se aplican para mantener el poder absoluto responden a la estrategia, bien diseñada por cierto, del grupo que surge en la época de Manuel Cavazos Lerma, consolida Tomás Yarrington Ruvalcaba y fortalece Eugenio Hernández Flores.
Y si esto no lo creen, pues pregúntele a Toño Martínez Torres, Jaime Rodríguez Inurrigarro, Bladimir Martínez Ruiz, El Pipo, Eliseo Castillo Tejeda, Homar Zamorano Ayala, Edgar Danés, Ramón Durón Ruiz, Ives Soberón Tijerina, Alejandro Ostos, Javier Villarreal Terán, Pepe Herrera Bustamante, etc, etc, etc.
Así o más claro. ¿Cómo la ven… eh?
Y bueno, Javier Gil siendo presidente de una Comisión en la Cámara difícilmente podrá estar aquí haciendo talacha política y lo peor del caso es que siendo primo del gobernador estaría impedido moralmente para ser el candidato al gobierno estatal así que su futuro político esta lejos de Tamaulipas. Así de simple.
Antes de irnos, en Monterrey el gobernador Rodrigo Medina alias “El Golden Boy” tomó protesta a los principales funcionarios de su gobierno y vimos que el reynosense Abel Guerra quedó fuera de la lista y esto es lamentable porque suponemos que su carrera política ya terminó aunque aún pudiera en el 2012 buscar una senaduría. ¿Será?